lunes, 4 de noviembre de 2013

MONOLOGO DE RENE DESCARTES



MONOLOGO
Dramatizado primera parte Del método de Rene Descartes

INGRY VARGAS: Como Rene Descartes.
LUIZA HERNANDEZ: Como Baruch Spinoza.

Baruch: Buenas tardes Rene.

Rene: Buenas tardes Baruch y a que debo tan honorable visita?

Baruch: Vine a que discutiéramos sobre el libro que estas escribiendo y también traje libros de poesía para que recitemos algunos.

Rene: ok siéntate y toma café.

Rene: Haber Baruch vamos a empezar, para ti que es lo que nos hace ser diferentes de los demás animales.

Baruch: Mmmmm lo que nos hace diferentes son nuestros sentidos.

Rene: No, estas mui equivocado lo que nos hace ser diferentes de las bestias es nuestra razón, la rapidez en el pensamiento, una imaginación clara, distinta y una memoria firme y extensa.

Baruch: Según lo que  entiendo ¿es que tú quieres que yo sea como tú?, ¿tú para eso escribes sobre el método para que pensemos y seamos igual que tú?, ¿es que acaso es el único método?

Rene: No como dices eso, mi método no es único; es solo un  resultado personal que se trata de descubrir verdades.
Ha y no quiero que tu ni nadie sean como yo, solo quiero que a partir  de tus conocimientos seas capaz de identificar lo realmente verdadero de lo falso.

Baruch: ha ok; pero hemos entrado en discusión y eso no me gusta, no entiendo porque?

Rene: La respuesta es mui fácil, es porque tú aceptas todo, y yo solo acepto lo que no tiene duda.

Baruch: Rene deja los libros y ven, vamos a dar una vuelta.

Rene: Nooo déjame sabes que me encanta los libros; mejor siéntate y recitemos un par de poemas de los libros que trajiste.

Rene:                     Haz como el sol

No te aferres al pasado
ni a los recuerdos tristes.
No abras la herida que ya cicatrizó.
No revivas los dolores y sufrimientos antiguos.

Lo que pasó, pasó...

De ahora en adelante,
pon tus fuerzas en construir una vida nueva,
orientada hacia lo alto, y camina de frente,
sin mirar atrás.

Haz como el sol que nace cada día,
sin pensar en la noche que pasó.

Vamos, levántate...
porque la luz del sol está afuera!
Mario Benedetti.

Baruch: poema llamado “Las traslucidas manos del judío”
Encuentren en donde calentarse y refugiarse del duro trabajo del escritor que busca la verdad, el cual consiste en desanudar los complicados enigmas humanos y el deletrear, con paciencia cada una de las ideas que nos llegan a desviar de nuestro destino, que es el de crear cosas bellas y sagradas.

Rene: Baruch he tomado una decisión.

Baruch: Ahora que piensas hacer?

Rene: No a seguir estudiando. Me voy quiero viajar y descubrir verdades por mi propia cuenta.

Baruch: ¿Por qué te vas?

Rene: Porque yo primero pienso y luego existo, es mi principio del idealismo.

Baruch: Que te vaya bien, y eres un excelente amigo.

Rene: fue un placer conocerte, jamás olvides mis consejos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario